SAFETYLIT WEEKLY UPDATE

We compile citations and summaries of about 400 new articles every week.
RSS Feed

HELP: Tutorials | FAQ
CONTACT US: Contact info

Search Results

Journal Article

Citation

Gamboa Ojeda IA. Cir. Cir. 1995; 63(1): 29-35.

Copyright

(Copyright © 1995, Academia Mexicana de Cirugia)

DOI

unavailable

PMID

unavailable

Abstract

La eutanacia es una forma buena e indolora de procurar la muerte de los enfermos terminales y desahuciados. Ha sido empleada por algunas sociedades primitivas y se sabe que, actualmente, hay en el mundo estados como el popular chino donde las prácticas de infanticidio ante malformaciones congénitas parecen corrientes. La eutanasia se divide en pasiva y activa. En la primera se deja al devenir natural del organismo el deceso de una persona retirando todos los sustentos médicos (salvo los mínimos) y dejando morir al enfermo. La eutanasia activa ha surgido últimamente en las modernas sociedades dada la cada vez mayor cantidad de enfermos que mueren en las salas de terapia intensiva. Ha despertado fuertes polémicas y recientemente. Holanda ha aprobado una legislación sobre la eutanasia. En este ensayo se analiza, a través de información bibliográfica principalmente, cómo se encuentra el conocimiento y algunas pautas éticas en materia de eutanasia activa


Language: es

NEW SEARCH


All SafetyLit records are available for automatic download to Zotero & Mendeley
Print