SAFETYLIT WEEKLY UPDATE

We compile citations and summaries of about 400 new articles every week.
RSS Feed

HELP: Tutorials | FAQ
CONTACT US: Contact info

Search Results

Journal Article

Citation

Moreno-Carmona ND, Andrade-Palos P, Betancourt-Ocampo D. Rev. Latinoam. Cienc. Soc. Niñez Juv. 2018; 16(2): 797-807.

Copyright

(Copyright © 2018, Center for Advanced Studies in Childhood and Youth; CINDE and the University of Manizales (Colombia))

DOI

10.11600/1692715x.16210

PMID

unavailable

Abstract

Resumen (analítico): Nuestro objetivo en la presente investigación fue analizar si las personas adolescentes de México y Colombia que nunca han intentado suicidarse, presentan más fortalezas internas y externas que quienes sí lo han intentado. Método: se trató de un diseño pre-experimental, de un estudio de caso con una medición. Participaron en el estudio 1987 estudiantes de bachillerato -hombres y mujeres de 15 a 18 años de edad-, seleccionados de manera no probabilística: 991 estudiantes de Colombia y 996 de México. Utilizamos la escala (FIE-A) para medir fortalezas, y cinco indicadores de intento de suicidio. Los resultados principales muestran que los individuos adolescentes que nunca han intentado suicidarse presentan puntajes significativamente más altos en las siguientes fortalezas: apoyo y supervisión de la madre y el padre, importancia de la salud y toma de decisiones. Concluimos que siguen siendo fortalezas protectoras las buenas relaciones parentales, específicamente la importancia que tiene para el individuo joven contar con el apoyo y comunicación del padre y de la madre.


Language: es

Keywords

Adolescence; Attempted suicide; Adolescencia; Intento de suicidio; Mexicanos; Mexicans; Tentativa de suicidio; Colombianos (Tesauro de Ciencias Sociales de la Unesco); Colombianos (Thesaurus de Ciências Sociais da Unesco); Colombians (Unesco Social Science Thesaurus); Forças; Fortalezas; Strengths

NEW SEARCH


All SafetyLit records are available for automatic download to Zotero & Mendeley
Print