SAFETYLIT WEEKLY UPDATE

We compile citations and summaries of about 400 new articles every week.
RSS Feed

HELP: Tutorials | FAQ
CONTACT US: Contact info

Search Results

Journal Article

Citation

Pantoja-Chamorro FI, Rodríguez-Villota AX, Urbano-Urbano J, Cabrera-Bravo N. Univ. Salud 2019; 21(1): 19-26.

Copyright

(Copyright © 2019, Centro de Estudios en Salud de la Universidad de Nariño)

DOI

10.22267/rus.192101.136

PMID

unavailable

Abstract

Resumen Introducción: El intento suicida es un problema de salud pública, las cifras aumentan a pesar de los programas preventivos, es necesario conocer su comportamiento en la población pediátrica y en la región. Objetivo: Caracterizar clínica y sociodemográficamente los menores de 18 años con intento suicida atendidos en el Hospital Infantil los Ángeles. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo de menores de 18 años con intento suicida (INSU) hospitalizados entre 2016 y 2017. Resultados: Se analizaron datos de 151 pacientes. Se encontró una prevalencia de 0,8 casos por mil ingresos. Falleció el 2% (3) luego de ingesta de Paraquat®. La edad promedio fue de 14,7 años, el 74% (112) fueron niñas. El 61,6% (58) de la población con intento suicida tenía un ambiente familiar disfuncional. Los problemas académicos y la depresión se presentaron con alta frecuencia. Dentro de los principales mecanismos de INSU se evidenciaron: Cutting, consumo de antidepresivos tricíclicos, acetaminofén y organofosforados.

CONCLUSIONes: La prevalencia de INSU crece aceleradamente con respecto a registros reportados en años anteriores en la misma institución; el hecho puede reflejar problemas en los programas de salud dirigidos a la promoción de la salud mental del adolescente.


Language: es

Keywords

Mortality; Pediatrics; Prevalence; Suicide, attempted; Mortalidad; Intento de suicidio; Pediatría; Prevalencia

NEW SEARCH


All SafetyLit records are available for automatic download to Zotero & Mendeley
Print