SAFETYLIT WEEKLY UPDATE

We compile citations and summaries of about 400 new articles every week.
RSS Feed

HELP: Tutorials | FAQ
CONTACT US: Contact info

Search Results

Journal Article

Citation

Abello Forero E, Ocampo Zuluaga D, Ortíz Escobar AM, González Ortiz JO. Psychol. av. discip 2020; 14(2): 61-68.

Copyright

(Copyright © 2020)

DOI

10.21500/19002386.4824

PMID

unavailable

Abstract

Resumen La cifra de personas que presentan o han presentado alguna conducta suicida ha aumentado significativamente en Colombia desde el año 2014 al 2019, convirtiendo la conducta suicida en una problemática de salud pública; sin embargo, es un concepto amplio, que abarca diferentes tipos de conductas, por esto es necesario establecer un protocolo de atención para estandarizar las acciones del terapeuta o personas que se desempeñan en los servicios prestadores de salud. El presente artículo tiene como objetivo describir cómo se realizó el diseño y la validación de un protocolo de atención psicológica para atención en ideación suicida de los consultantes que asisten a un centro de atención psicológica de una institución universitaria de la ciudad de Bogotá. Se realizó un estudio cuantitativo, de tipo instrumental, el cual implicó: a) el diseño de la ruta de atención, situaciones que activan el protocolo y el módulo de atención en crisis; b) la participación de 10 jueces expertos con el fin de realizar la validación por contenido de todos los componentes del protocolo de atención psicológica. Los resultados arrojaron que el diseño es pertinente, suficiente y relevante para la problemática que se buscó abordar.


Language: es

Keywords

Suicidal behavior; Suicidal ideation; Conducta suicida; Protocol of attention; Protocolo de atención psicológica; Psychological Care Center

NEW SEARCH


All SafetyLit records are available for automatic download to Zotero & Mendeley
Print