SAFETYLIT WEEKLY UPDATE

We compile citations and summaries of about 400 new articles every week.
RSS Feed

HELP: Tutorials | FAQ
CONTACT US: Contact info

Search Results

Journal Article

Citation

Buffone I, Dejter M, Fortunatti E, García Elliot F, Irazabal C, Marlia R, Mujica D, Parrou M, Romano M, Speciale G, Werneke A. Arch. Argent. Pediatr. 2018; 116(4): 279-282.

Copyright

(Copyright © 2018, Sociedad Argentina de Pediatria)

DOI

10.5546/aap.2018.279

PMID

unavailable

Abstract

Introducción. La consulta por intoxicación medicamentosa en los niños se da con frecuencia en los servicios de emergencias médicas; en la adolescencia, es cuando ocurren de forma intencional. Objetivo. Caracterizar los patrones epidemiológicos de la intoxicación medicamentosa en adolescentes ingresados al Hospital Municipal de Bahía Blanca. Material y método. Estudio descriptivo, basado en la revisión de historias clínicas de pacientes de 10 a 19 años que consultaron por intoxicación medicamentosa, entre los años 2012 y 2016. Las variables analizadas fueron edad, sexo, fármaco consumido, causa, manifestaciones clínicas y días de internación. Resultados. Se recopilaron 72 pacientes. La edad media fue de 16 años, razón mujer-hombre de 2,5:1. Predominaron las intoxicaciones por ansiolíticos (30%), seguidas de las polimedicamentosas (25%). El 95% manifestaron intención suicida, de los cuales el 55% ya tenían antecedentes. Conclusión. La intoxicación medicamentosa ocurrió, predominantemente, en mujeres, y se destacó el gran porcentaje de adolescentes que presentaba episodios previos.


Language: en

Keywords

Adolescent; Drug poisoning; Adolescente; Toxicidad de medicamentos

NEW SEARCH


All SafetyLit records are available for automatic download to Zotero & Mendeley
Print