SAFETYLIT WEEKLY UPDATE

We compile citations and summaries of about 400 new articles every week.
RSS Feed

HELP: Tutorials | FAQ
CONTACT US: Contact info

Search Results

Journal Article

Citation

Hernández Milanés AA, Arias Molina Y, Tamayo González Y, Suárez García G, Herrero Solano Y. Multimed (Granma) 2020; 24(6): 1300-1311.

Copyright

(Copyright © 2020)

DOI

unavailable

PMID

unavailable

Abstract

RESUMEN La depresión es una enfermedad que ha estado presente en todos los tiempos y aparejado a ella ha estado el suicidio. Se realizó esta investigación con el objetivo de caracterizar el estado biopsicosocial de los pacientes con riesgo suicida. A través de un estudio observacional descriptivo transversal en pacientes con riesgo suicida del área de salud correspondiente al policlínico "Faustino Pérez Hernández" del municipio Buey Arriba en el año 2019. El universo fue de 33 pacientes. Las variables a estudiar fueron: edad, sexo, funcionamiento familiar, antecedentes personales o familiares de intento suicida y depresión. Predominaron los pacientes del sexo femenino (54, 54 %) y el grupo de 48 a 57 años de edad (27,27 %); resultó que el 39,30 % de los pacientes provenían de una familia disfuncional; el 66,60 % tenían padres o hermanos con intentos suicidas; los niveles de depresión fueron alto como rasgo (39,3 %) y alto como estado (57,5 %). Se concluye que el riesgo suicida en la población de estudio se caracterizó por ser más frecuentes en el sexo femenino, sobre todo en pacientes con disfunción familiar, familiares con antecedentes de intentos suicidas y un estado de depresión alto como rasgo y estado.


Language: es

Keywords

Depression; Suicide attempt; Suicide risk; Depresión; Depressão; Riesgo suicida; Tentativa de suicídio; Intento suicida; Risco suicida

NEW SEARCH


All SafetyLit records are available for automatic download to Zotero & Mendeley
Print