SAFETYLIT WEEKLY UPDATE

We compile citations and summaries of about 400 new articles every week.
RSS Feed

HELP: Tutorials | FAQ
CONTACT US: Contact info

Search Results

Journal Article

Citation

Caballero-Domínguez CC, Espitia-Correa JL, Campo-Arias A. Psicol. Caribe 2022; 39(2): 7.

Copyright

(Copyright © 2022)

DOI

unavailable

PMID

unavailable

Abstract

Resumen. El abuso sexual es un estresor que incrementa el riesgo de distrés psicológico. El objetivo de la investigación fue cuantificar la asociación entre abuso sexual y distrés psicológico (estrés postraumático, depresión y riesgo suicida) en estudiantes adolescentes en Santa Marta, Colombia. Se diseñó un estudio transversal. Participaron 1.462 estudiantes entre 13 y 17 años (M = 15,98; DE = 0,83). El abuso sexual se indagó mediante un ítem único del Cuestionario de Victimización Juvenil y el distrés con la Escala Breve de Davidson para estrés postraumático, la escala de ideación suicida del Centro de Estudios Epidemiológicos y el Índice de Bienestar General (WHO-5). La prevalencia de abuso sexual fue 17,37%; riesgo de estrés postraumático, 19,36%; riesgo de depresión, 7,05%; y alto riesgo suicida, 13,27%. La historia de abuso sexual se asoció a estrés postraumático (Ajustado OR = 2,41; IC 95% 1,77 -3,28), depresión (AOR = 2,48; IC 95% 1,59-3,88), y riesgo suicida (AOR = 2,51; IC 95% 1,77 -3,56). Se concluye que el abuso sexual es un estresor que incrementa significativamente el riesgo de distrés psicológicos en estudiantes adolescentes en Santa Marta, Colombia. Se necesitan estudios de cohorte para controlar posibles variables de confusión para estas asociaciones.


Language: es

Keywords

Risk factors; Epidemiology; Depression; Sexual abuse; Post-traumatic stress; Depresión; Epidemiología; Factores de riesgo; Abuso sexual; Estrés postraumático

NEW SEARCH


All SafetyLit records are available for automatic download to Zotero & Mendeley
Print