SAFETYLIT WEEKLY UPDATE

We compile citations and summaries of about 400 new articles every week.
RSS Feed

HELP: Tutorials | FAQ
CONTACT US: Contact info

Search Results

Journal Article

Citation

Baños-Chaparro J, Ynquillay-Lima P, Lamas Delgado F, Fuster Guillen FG. Rev. Cubana Med. Mil. 2021; 50(3): e1450-e1450.

Copyright

(Copyright © 2021, Medical Services Division at the Logistics Command, The Revolutionary Armed Forces of Cuba (FAR), Publisher Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Infomed)

DOI

unavailable

PMID

unavailable

Abstract

Introducción: En el estudio de la conducta humana, el suicidio es un problema de salud pública emergente. Dado que la mayoría de las personas que presentan conductas suicidas no lo comunican, es necesario explorar las conductas que son determinantes. Objetivo: Analizar las conductas suicidas mediante el análisis de redes en la población general de adultos peruanos. Métodos: Estudio transversal y de enfoque cuantitativo. Participaron 408 adultos peruanos seleccionados mediante muestreo por conveniencia y criterios de inclusión. Se aplicó un instrumento para evaluar la conducta suicida y se estimó una red de correlación parcial regularizada. Asimismo, se analizaron los índices de centralidad (fuerza e influencia esperada) y la predictibilidad de los nodos. También se evaluó la estabilidad y precisión de la red. Resultados: El modelo de red de conducta suicida estuvo conformado por bordes positivos. Las correlaciones más fuertes surgieron entre pensamientos suicidas e intención de suicidio. El nodo con mayor fuerza e influencia esperada fue considerar quitarse la vida. La predictibilidad promedio fue 42 por cientoy el nodo con mayor predicción fue desear estar muerto. La precisión de la red fue adecuada y su estabilidad también (CS = 0,596).

CONCLUSIONes: Los resultados indican que los pensamientos suicidas y la intención de suicidarse son aspectos importantes para comprender las conductas suicidas en población general de adultos peruanos. Por ello, identificar estas conductas mediante los instrumentos de evaluación y entrevista clínica, es una práctica recomendable para la detección de personas en riesgo de conductas suicidas y prevención del suicidio(AU)


Language: es

Keywords

Suicide; Mental health; Suicidal ideation; Suicide attempted; Suicidio; Health behavior; Intento de suicidio; Ideación suicida; Salud mental; Conductas relacionadas con la salud

NEW SEARCH


All SafetyLit records are available for automatic download to Zotero & Mendeley
Print