SAFETYLIT WEEKLY UPDATE

We compile citations and summaries of about 400 new articles every week.
RSS Feed

HELP: Tutorials | FAQ
CONTACT US: Contact info

Search Results

Journal Article

Citation

Andrade Salazar JA, Albarracín Ángel PA, Giraldo Giraldo JE, Rico Ramos A. rev. colomb. cienc. soc. (En linea) 2012; 3(2): 198-210.

Copyright

(Copyright © 2012)

DOI

unavailable

PMID

unavailable

Abstract

Este trabajo tiene como objetivo identificar las razones por las cuales algunas personas desplazadas prefieren vivir y afirman su existencia. Para ello se hizo un estudio cuantitativo descriptivo, con un diseño descriptivo transversal con una muestra de tipo intencionado de 100 personas entre los 18 y los 81 años en condición de desplazamiento forzado. Para recolectar la información se utilizó el Inventario de razones para vivir (I.R.V.) (Linehan, Goodstein, Nielsen & Chiles, 1983; Bascarán, Bobes, Bousoño, Portilla & Sáiz, 2006). Los resultados indican que las habilidades de afrontamiento (55%), la responsabilidad con la familia (16%) y el miedo al suicidio (10%) protegen las personas de cometer actos suicidas, incluso en condiciones de estrés elevado.


Language: es

Keywords

Suicide; Suicidio; Reasons for living; Razones para vivir; Desplazamiento forzado; Forced displacement; Politic violence; Psychosocial vulnerability; Violencia política; Vulnerabilidad psicosocial

NEW SEARCH


All SafetyLit records are available for automatic download to Zotero & Mendeley
Print