SAFETYLIT WEEKLY UPDATE

We compile citations and summaries of about 400 new articles every week.
RSS Feed

HELP: Tutorials | FAQ
CONTACT US: Contact info

Search Results

Journal Article

Citation

Serfaty EM, Andrade JH, Boffi-Boggero HJ, Masaútis AE, Foglia VL. Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires 1997; 75(2): 563-79.

Copyright

(Copyright © 1997)

DOI

unavailable

PMID

unavailable

Abstract

La depresión ha constituido en las últimas décadas uno de los problemas psicopatológicos más frecuente entre los adolescentes. Con el objetivo de conocer su frecuencia y factores asociados se realizó esta investigación, en jóvenes residentes en la provincia del Neuquén. Material y Métodos: a)Muestra probabilística entre los varones de 18 años, residentes en la provincia del Neuquén, estudiándose 824 jóvenes; b) Cuestionario Epidemiológico: ficha anónima y autoadministrada de 39 preguntas que incluian el Cuestionario de Beck y contemplaba factores de riesgos personales, familiares y del entorno; c)Desarrollo operativo: participaron dos encuestadores y un supervisor, todos con formación profesional; d) Análisis estadístico: se investigó la asociación entre las variables, midiéndose con la prueba de Chi Cuadrado o la Probabilidad Exacta de Fisher y se calcularon los riesgos relativos. Resultados: Se detectó la presencia de síndrome depresivo leve en el 26 por ciento de los casos, moderado en un 16,6 por ciento y grave en un 8,8 por ciento. Los factores de riesgo de depresión detectados fueron: el temperamento triste en la infancia, las cefaleas, los episodios depresivos anteriores, la violencia familiar, la separación de los padres y las ausencias del hogar por más de 24 hs. Los conflictos sentimentales, con amigos, escolares, fueron tambien factores de riesgo.


Language: es

NEW SEARCH


All SafetyLit records are available for automatic download to Zotero & Mendeley
Print