SAFETYLIT WEEKLY UPDATE

We compile citations and summaries of about 400 new articles every week.
RSS Feed

HELP: Tutorials | FAQ
CONTACT US: Contact info

Search Results

Journal Article

Citation

Rocabado B JL, Roldan T R, Zuleta S R, Hurtado S G, Derosas A C. Revista Chilena de Cirugia 2007; 59(6): 408-416.

Copyright

(Copyright © 2007)

DOI

unavailable

PMID

unavailable

Abstract

Objetivo del estudio: Proponer una nueva clasificación para la estenosis traqueal para estandarizar el manejo. Diseño: Estudio prospectivo realizado entre Octubre del 2002 y septiembre del 2005 en el Hospital San José. Pacientes: Se incluyeron 32 pacientes, 9 mujeres y 23 varones, con estenosis traqueal de etiología benigna (20 casos) y maligna (12 casos), de los cuales 4 tenían fístula traqueoesofágica. Método: Los pacientes fueron divididos en tres grupos de acuerdo a la morfología, longitud, número y localización de la o las lesiones que causaban estenosis. Según lo anterior Tipo I (7 casos; 22 por ciento), Tipo II (5 casos; 16 por ciento). Tipo III (20 casos; 62 por ciento). Intervenciones: Las estenosis Tipo I fueron tratadas mediante electrocoagulación. Las Tipo II con cirugía (resección y anastomosis traqueal termino-terminal primaria). Las Tipo III utilizando un stent dinámico. Resultados: La evolución posterior a la realización del procedimiento correspondiente a cada grupo, fue favorable, mejorando la capacidad funcional, demostrado por la realización de curva flujo-volumen y la desaparición de manifestaciones clínicas (según escala de Borg modificada) en el 69 por ciento de los pacientes, con una calidad de vida que mejora en el 100 por ciento de los casos, objetivado mediante el cuestionario de Saint-George. La mortalidad global es de 25 por ciento (8/32), no atribuible al tratamiento otorgado.

CONCLUSIONes: Consideramos que la clasificación propuesta es un método operacional, de fácil utilización, que permite planificar un tratamiento independientemente de la etiología de la estenosis traqueal, permitiendo asignar un pronóstico y mejorar calidad de vida.


Language: es

NEW SEARCH


All SafetyLit records are available for automatic download to Zotero & Mendeley
Print