SAFETYLIT WEEKLY UPDATE

We compile citations and summaries of about 400 new articles every week.
RSS Feed

HELP: Tutorials | FAQ
CONTACT US: Contact info

Search Results

Journal Article

Citation

Outoumuro D, Arosteguy J, Lolas F, Righetti N. Rev. psiquiatr. clín. (Santiago de Chile) 2005; 42(1): 40-48.

Copyright

(Copyright © 2005)

DOI

unavailable

PMID

unavailable

Abstract

El imperativo eudemonista de nuestra cultura presenta la muerte como problema. El suicidio ha de evitarse, por ejemplo a través de la medicalización y/o de la penalización. Esta temática ha sido abordada por la religión, el arte, la literatura, el cine, la sociología y la medicina. Este trabajo presenta un enfoque filosófico que legitima el suicidio en ciertas circunstancias. Se analiza el pensamiento de algunos filósofos estoicos, de David Hume y de John Stuart Mill, quienes reflexionan críticamente sobre los límites de la moralidad, de la autonomía y de la racionalidad del suicidio. Se destaca la nacesidad de considerar la calidad de la vida humana desde una dimensión antropológica y no como un artilugio técnico.


Language: es

NEW SEARCH


All SafetyLit records are available for automatic download to Zotero & Mendeley
Print