SAFETYLIT WEEKLY UPDATE

We compile citations and summaries of about 400 new articles every week.
RSS Feed

HELP: Tutorials | FAQ
CONTACT US: Contact info

Search Results

Journal Article

Citation

Córdova Moreno MA, Cubillas Rodríguez MJ, Román Pérez R. Pensam. psicol 2011; 9(17): 21-32.

Copyright

(Copyright © 2011)

DOI

unavailable

PMID

unavailable

Abstract

Objetivo. Evaluar un programa de prevención secundaria de comportamientos de riesgo suicida en adolescentes escolarizados y sus familias, utilizando el enfoque de democratización familiar. Método. Estudio exploratorio, prospectivo, en el que se empleó metodología participativa (talleres de reflexión-acción) y evaluación pre y post-prueba de 81 estudiantes de educación media superior y sus familias. Concretamente, se aplicaron escalas de depresión, ideación suicida, ansiedad y relación con los padres. Resultados. En un análisis desagregado por niveles se observó que algunos participantes mejoraron tanto sus niveles de ideación suicida como de depresión. Sólo los niveles de ansiedad antes y después de la implementación del programa resultaron estadísticamente significativos (p<.001). Conclusión. Padres de familia y adolescentes evaluaron de manera positiva su participación en los talleres. Se recomienda extender la duración de los mismos, así como emplear otro conjunto de medidas de prevención que involucre a los padres de familia.


Language: es

Keywords

Depression; Suicide; Adolescents; Suicidio; Family relationships; Secondary prevention; Depresión; Depressão; Suicídio; Adolescentes; Relaciones familiares; Relações familiares; Adolescentesm; Prevenção secundaria; Prevención secundaria

NEW SEARCH


All SafetyLit records are available for automatic download to Zotero & Mendeley
Print