SAFETYLIT WEEKLY UPDATE

We compile citations and summaries of about 400 new articles every week.
RSS Feed

HELP: Tutorials | FAQ
CONTACT US: Contact info

Search Results

Journal Article

Citation

Juárez Aragón G, Castañón González JA, Pérez Morales AJ, Montoya Cabrera MA. Gac. Med. Mex. 1999; 135(6): 669-75.

Copyright

(Copyright © 1999, Academia Nacional De Medicina de Mexico)

DOI

unavailable

PMID

unavailable

Abstract

Objetivo: describir las características clínicas y epidemiológicas de las intoxicaciones agudas en una población adulta que ingresa a una unidad de cuidados intensivos (UCI) polivalente. Diseño: estudio retrospecPacientes y método: cincuenta y cinco adultos intoxicados atendidos en una unidad de cuidados intensivos. Análisis de expedientes clínicos y de indicadores clínicas y epidemiológicos. Resultados: se encontró un predominio del género femenino con relación al masculino de 1.5:1; la edad promedio fue de 32 años (16 a 83 años); la etiología más frecuente fue por medicamentos en 35 casos (63 por ciento), seguida por químicos diversos en 20 casos (36 por ciento). Los mecanismos de intoxicación fueron: intento o suicidio consumado, 51 casos (93 por ciento), ingesta o exposición accidental tres casos (5 por ciento) y por iatrogenia un caso (2 por ciento). Los factores precipitantes encontrados fueron trastorno depresivo mayor en 29 casos (52 por ciento), trastorno distímico en 12 casos (22 por ciento) y de ajuste con estado depresivo o impulsividad en nueve casos (16 por ciento). Los elementos relacionados fueron: homosexualidad, esquizofrenia, adicciones, sida, enfermedades crónicas o intentos suicidas previos. La evolución clínica corroboró curación en 33 casos (60 por ciento), secuelas perma-nentes en siete casos (13 por ciento) y muerte en 15 casos (27 por ciento).

CONCLUSIONes: se observó un predominio del intento suicida asociado a estados depresivos y otros factores de riesgo. Los medicamentos fueron los agentes etiológicos más frecuentes y en menor proporción otros químicos del hogar o sitio de trabajo. No obstante el apoyo vital avanzado en la UCI y el empleo de antídotos específicos, la mortalidad fue elevada. Sobre estos indicadores se deben enfocar los esfuerzos para prevenir las intoxicaciones


Language: es

NEW SEARCH


All SafetyLit records are available for automatic download to Zotero & Mendeley
Print