SAFETYLIT WEEKLY UPDATE

We compile citations and summaries of about 400 new articles every week.
RSS Feed

HELP: Tutorials | FAQ
CONTACT US: Contact info

Search Results

Journal Article

Citation

Lucero Abreu RK, Díaz Romero N, Villalba L. Rev. psiquiatr. Urug 2003; 67(1): 5-20.

Copyright

(Copyright © 2003)

DOI

unavailable

PMID

unavailable

Abstract

El suicidio es la novena causa de muerte en Uruguay, siendo responsable del 12 a 15 por ciento de los fallecimientos en personas de 25 a 34 años. Los objetivos de este trabajo fueron: caracterizar el suicidio en Montevideo en el período 2000-2001, mediante autopsia psicológica y comparar sus características con pacientes que consultaron por IAE, en el mismo período, evaluados a través de entrevistas psiquiátricas. De los 193 suicidios se realizaron 80 autopsias psicológicas. La tasa de suicidas en el año 2001 fue de 17/100.000 y se constató que la misma continúa en aumento. El 67 por ciento de los suicidas presentó un trastorno psiquiátrico; y en un 30 por ciento hubo síntomas aunque no un diagnóstico definitivo; los diagnósticos más frecuentes fueron depresión y alcoholismo. El 50 por ciento tenía antecedentes personales de IAE. Se asociaron también las enfermedades crónicas y los antecedentes familiares psiquiátricos, así como un alto porcentaje de comunicación de la intención suicida a familiares. El grupo con IAE fue de menor edad, destacándose los diagnósticos de trastornos depresivos y trastornos de personalidad. Se realiza consideraciones sobre la implementación de estrategias de prevención y tratamiento.


Language: es

NEW SEARCH


All SafetyLit records are available for automatic download to Zotero & Mendeley
Print