SAFETYLIT WEEKLY UPDATE

We compile citations and summaries of about 400 new articles every week.
RSS Feed

HELP: Tutorials | FAQ
CONTACT US: Contact info

Search Results

Journal Article

Citation

Medina Pérez A, Rodríguez Escobar JA. Univ. med 2012; 53(3): 699-677.

Copyright

(Copyright © 2012)

DOI

unavailable

PMID

unavailable

Abstract

El presente estudio tuvo como objetivo caracterizar el suicidio en adultos jóvenesdel área metropolitana del departamento de Risaralda, Colombia, en el período de2005-2011. Para ello se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal mediante elanálisis de la base de datos de suicidios, suministrada por el Instituto Nacional deMedicina Legal y Ciencias Forenses del departamento de Risaralda; las tasas secalcularon con las proyecciones poblacionales del Departamento AdministrativoNacional de Estadística. En el período estudiado se presentaron 118 casos enadultos jóvenes, 82,2 % hombres y 18,8 % mujeres. Pereira aportó el 78 % de loscasos. El mecanismo más utilizado fue el ahorcamiento, con un 45,7 %; seguido dearma de fuego, con 22 %. Referente a la escolaridad, el 28 % solo tenía estudiosprimarios y los 30,5 %, secundarios. Predominaron los solteros con 56,8 % sobrecualquier otro estado civil. La tasa específica del período se ubicó en 9,2 x 100 000habitantes; 15,5 para hombres y 3,2 en mujeres. Estas altas cifras ponen demanifiesto la necesidad de seguir ahondando en el tema y reclaman a lasautoridades competentes mayores planes de prevención...


Language: es

Keywords

Colombia; Suicide; Suicide attempt; Suicidal ideation; Suicidio; Young adult; Intento de suicidio; Ideación suicida; Factores de riesgo; Adulto joven; Risk facts

NEW SEARCH


All SafetyLit records are available for automatic download to Zotero & Mendeley
Print