SAFETYLIT WEEKLY UPDATE

We compile citations and summaries of about 400 new articles every week.
RSS Feed

HELP: Tutorials | FAQ
CONTACT US: Contact info

Search Results

Journal Article

Citation

Amado Tineo JP. Rev. Soc. Peru. Med. Interna 2009; 22(1): 32-42.

Copyright

(Copyright © 2009)

DOI

unavailable

PMID

unavailable

Abstract

La depresión en el adulto mayor es frecuente y poco valorada. Se le considera un problema de salud pública, de prevalencia variable y con especiales formas de presentación, predominando los síntomas físicos y cognitivos. El sustrato orgánico (enfermedad vascular) es frecuente, encontrándose hipo función del lóbulo frontal en los estudios de imágenes. No es consecuencia normal del envejecimiento. Demencia y suicidio son problemas asociados importantes. El diagnóstico es difícil, eminentemente clínico y se apoya de pruebas psicológicas. El tratamiento debe ser integral, incluyendo técnicas psicológicas y electroconvulsiva. La farmacoterapia es prolongada y se complica por comorbilidad, polifarmacia y efectos adversos mayores. Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y noradrenalina (ISRSN), como venlafaxina son seguros, eficaces y con menores efectos adversos, siendo considerados de elección en el adulto mayor.


Language: es

NEW SEARCH


All SafetyLit records are available for automatic download to Zotero & Mendeley
Print